¡Lo que nadie te dijo  de la CHÍA!

¡Lo que nadie te dijo de la CHÍA!

Las semillas de chía son una de las fuentes vegetales más ricas en ácidos grasos omega-3, específicamente en ácido alfa-linolénico (ALA). Los omega-3 son importantes para la salud cardiovascular y la función cerebral, y el ALA que contiene las semillas de chía pueden convertirse en otros ácidos grasos omega-3, como el EPA y el DHA, en el cuerpo.


La conversión de ácido alfa-linolénico (ALA) en ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA) en el cuerpo humano es limitada y puede variar de una persona a otra. Generalmente, se estima que la conversión de ALA a EPA y DHA en humanos, es aproximadamente del 5 al 10% para el EPA y del 2 al 5% para el DHA.


Es esencial tener en cuenta que varios factores pueden influir en la tasa de conversión de ALA a EPA y DHA, como la edad, el género, la salud general y la ingesta dietética total de ácidos grasos omega-3.


Se han realizado investigaciones que sugieren que consumir al menos 250-500 miligramos por día de EPA y DHA combinados es beneficioso para la salud cardiovascular. 


Para aquellos con antecedentes de enfermedades cardíacas, la AHA (Asociación Americana del Corazón) recomienda una ingesta más alta de ácidos grasos omega-3, generalmente en forma de suplementos dietéticos.